El dólar reanuda la tendencia alcista mientras la inflación de EE. UU. toma el centro del escenario
Contenido
El EUR/USD vuelve a la baja después de tímidos intentos de romper la resistencia
Eventos clave para la próxima semana
-
-
- Perspectiva técnica: EUR/USD
- EUR/USD regresa a la baja después de tímidos intentos de romper la resistencia
- La semana pasada
-
la Reserva Federal agregó 50 pb
-
-
- a la tasa de interés, pero el presidente de la Fed, Jerome Powell, mencionó durante la conferencia de prensa que « El FOMC no está considerando activamente aumentos de 75 pb «. Los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. mostraron que se crearon 428 000 nuevos puestos de trabajo durante el mes anterior, superando la previsión de 390 000; sin embargo, la Remuneración Promedio por Hora cayó 0,3% (anterior 0,5%) y la Tasa de Desempleo se mantuvo en 3,6% (la previsión era 3,5%).
-
Al otro lado del charco, los funcionarios del BCE han estado hablando sobre la posibilidad de una subida de tipos en julio, y también han mencionado que un euro débil puede dañar la estabilidad económica. Robert Holzmann, el actual gobernador del banco central de Austria incluso declaró: “
-
-
- Creo que sería apropiado dar al menos dos o incluso tres pasos. Estos podrían ser más pequeños, es decir, 0,25 puntos porcentuales cada uno.”
-
Eventos clave para la próxima semana
Con el NFP y la reunión de tasas fuera del camino, los mercados se centrarán esta semana en los datos de inflación que se publicarán el
miércoles a las 12:30 GMT. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) muestra el cambio en el precio que los consumidores pagan por los bienes y servicios y actúa como el principal indicador de la inflación.
El IPC básico que aparece al mismo tiempo excluye los alimentos y la energía del cálculo y algunos lo consideran una versión más precisa. Los precios más altos pueden determinar que la Fed suba las tasas de manera más agresiva en un intento por contener la inflación. El pronóstico para el IPC es un cambio de 0,2% (anterior 1,2%), mientras que se espera que el IPC básico muestre un cambio de 0,4% (anterior 0,3%).
El jueves a las 12:30 pm GMTsale el Índice de Precios al Productor (IPP), que muestra los cambios en el precio que cobran los productores por los bienes y servicios que ofrecen. Tiene implicaciones inflacionarias porque un precio más alto cobrado por los productores finalmente se trasladará a los consumidores. La variación prevista es del 0,5%, mientras que la anterior era del 1,4%.
Perspectiva técnica: EUR/USD
El par cotiza actualmente en 1.0515 después de un pequeño rebote que confirmó 1.0635 como resistencia (el nivel actuó como soporte en marzo de 2020). Sin embargo, la tendencia bajista todavía está en pleno apogeo y ahora el par busca romper la zona de soporte y mínimo anterior ubicada en 1.0470.